Preescolar

[service_table title=»Horarios» title_tag=»h3″ title_background_type=»background_color_type» icon_size=»fa-lg» border=»yes» border_width=»2″ border_color=»#1e73be» title_color=»#ffffff» title_background_color=»#1e73be»]

  • lunes, miércoles y jueves de 8:00 – 12:15 y de 2:00 – 4:00
  • martes y viernes de 8:00 – 12:15 m.

[/service_table]

ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN INICIAL

CON LA PRIMERA INFANCIA

Los estudiantes que culminan el grado preescolar, ingresan a la primaria con diferentes competencias adquiridas a partir del aprendizaje integral por dimensiones, desenvolviéndose como niños autónomos, críticos y responsables;  en el aspecto comportamental, se caracterizan por mantener relaciones asertivas con sus compañeros y docentes, respeto, tolerancia,  orden y armonía en los diferentes espacios, vivencia de valores, dialogo, cooperación y trabajo en equipo, con  facilidad asumen consejos,  indicaciones  y normas básicas.

 

En esta etapa fundamental en la vida del ser humano, se brinda un espacio de enriquecimiento emocional y afectivo,

donde pueden desarrollar sus procesos de aprendizaje de una manera más adecuada, potencializando sus capacidades y competencias a través de la lengua, matemática, las ciencias, la expresión corporal, la motricidad fina, la danza y la música, una educación inicial que se amplía en el siguiente ciclo académico, con bases sólidas que permiten un óptimo desarrollo a lo largo de la vida.

 

En el aspecto académico, los estudiantes dominan el proceso de lectoescritura y pensamiento matemático, conocen y se desenvuelven en el trabajo por asignaturas y desarrollan actividades valorativas, guías control y acumulativas, en el grado transición los niños y niñas interactúan con docentes de diferentes áreas, lo que permite, una adaptación a nuevas  metodologías y ritmos de trabajo.

 

Las estrategias pedagógicas que se emplean facilitan el tránsito de los niños y niñas entre la educación inicial y la primera infancia,

garantizando una continuidad en su desarrollo cognitivo, afectivo, emocional, social y físico, lo que favorece el desarrollo del educando en cada una de sus dimensiones, aceptando así de manera satisfactoria el grado de primero primaria.