Reseña Histórica del Colegio
[dropcaps type=’square’ font_size=» color=’#ffffff’ background_color=’#b70000′ border_color=»]L[/dropcaps]a Congregación De Hermanas Bethlemitas llegó a la ciudad de Pamplona el 13 de abril de 1896 para fundar el Hogar Sagrada Familia, destinado a las niñas de bajos recursos económicos. Se hizo esta fundación para corresponder a los deseos del ilustre Señor Canónigo Numa Calderón, tesorero de la Arquidiócesis y destacado bienhechor de la Congregación Bethlemita.
En 1887 se realizó la fundación del Colegio Sagrado Corazón de Jesús. La Madre Concepción Rubiano, religiosa muy eficiente y muy preocupada por la extensión del Reino de Dios, advirtió la necesidad de un nuevo colegio para señoritas, pues el número de niñas y jóvenes en edad escolar así lo exigía. Alma de esta fundación, fue también, Monseñor Calderón. Durante varios años el Colegio fue dirigido por la Madre Concepción y prosperó notablemente llegando a contar no solo con niñas de la ciudad sino de las poblaciones vecinas. A continuación, se vinieron años de grandes dificultades económicas y las hermanas debieron sobrellevar estreches y hasta desconocimiento de sus sacrificios y esfuerzos.
En abril de 1924 la reconocida institutora Señora Reyes Mantilla de Hernández. Clausuró su afamado instituto comercial de la Inmaculada Concepción y paso por consejo del Padre Alfredo Cala, todos los poderes y documentos al Colegio Sagrado Corazón de Jesús. Se inició así, una revitalización de la institución. Se vincularon a ella destacados profesores y en el año 1928 se expidieron títulos en comercio.
En 1938 la Madre Magdalena Restrepo dio comienzo a lo que bien podría llamarse “Edad de oro” de la institución. Se adoptaron los programas oficiales y fueron aprobados los estudios de bachillerato mediante la resolución No. 2341 de 1946.